La máquina cepilladora y regruesadora es una de las más utilizadas en la elaboración de productos de la madera. Podemos encontrarlas en diversos diseños.
La selección del sistema de herramientas de carpintería adecuada debe hacerse en base a la frecuencia e intensidad del uso o aplicación.
Por otra parte, los procesos de cepillado y regruesado son muy ruidosos.
Sin embargo, el nivel de ruido se puede reducir al rebajar la pieza en varias pasadas con poca profundidad de corte.
Otra técnica comprobada, pero costosa, es la utilización de cabezales helicoidales.
Para aplicaciones únicas es suficiente la utilización de cabezales con cuchillas rectas para cepillar.
El ajuste de las cuchillas en el mismo diámetro de órbita mediante un calibrador lleva mucho tiempo. Y resulta económicamente inviable para grandes volúmenes de producción.
Para paliar este problema, es recomendable la utilización de cabezales portacuchillas para cepillar, con cuchillas reversibles, entre otros. Aunque existen muchos más tipos, como los cabezales para cuchillas Tersa.
En todos los sistemas de cuchillas es importante que el ancho de la cuchilla sea el mismo que el ancho del cabezal. O por lo menos el mismo ancho que el de la cuña de apriete.
En máquinas cepilladoras o regruesadoras de avance manual solamente estaría permitida una proyección de las cuchillas fuera del cabezal de hasta 1,1 mm.
El mayor riesgo en estas máquinas es el peligro de golpe por retroceso. Por lo que las herramientas de corte para estas máquinas están usualmente diseñadas con cuerpos circulares.
Al cepillar a un grosor exacto, se deben bajar los rodillos por debajo del nivel de la mesa. De lo contrario, el inicio y final de la pieza exhiben grandes tolerancias.
Para la elaboración de piezas cortas y de sección pequeña, debemos usar dispositivos adecuados de ajuste y apoyo, debido al gran riesgo de accidentes.
Como regla general, los mejores resultados en la elaboración se obtienen al regruesar cuando el corazón de la madera va hacia arriba en el extremo derecho. Y al cepillar cuando el corazón de la madera va hacia abajo en el extremo izquierdo.
Estas maquinas se pudieron ver en laFeria de maquinaria y herramienta de Hannover 2017
El principal cometido de un profesional de la madera es serrar, cepillar y regruesar con la máxima calidad.
Debe de pensar que comprar una cepilladora de sobremesa profesional o semiprofesional es una inversión a largo plazo. Y que obtiene beneficios como en el ahorro de madera.
Aunque estas máquinas hacen bien su trabajo, no las confunda con cepilladoras profesionales de fundición. Estas montan motores de 3 HP de fuerza o más grandes, que pueden cepillar rápidamente maderas duras y realizar pasadas más profundas sin ningún esfuerzo.
Las cepilladoras de sobremesa tienen motores universales de poca fuerza. Por lo general funcionan mejor cuando eliminan 2 mm o menos de pasada. Esto crea un mayor tiempo de trabajo para la superficie de la madera.
Tenga en cuenta que estas cepilladoras, al tener un eje de diámetro muy pequeño, la cantidad de cuchillas de corte afilables suele ser de entre 2 y 3 como máximo.
Pero ahora es mas común encontrarse con ejes de cepillar con cuchillas indexables reversibles. Como las de carburo de tungsteno de 14*14*2 mm.
Dicho esto, una cepilladora de sobremesa funciona muy bien para la mayoría de los talleres que no trabajan a alto rendimiento. Es el caso de carpinteros semi-profesionales o que tienen este tipo de máquina en su pequeño taller o garaje para su hobby.
Casi todos los modelos de cuchillas de corte recto cuentan con cuchillas de un filo hss afilables, de doble filo reversibles desechables o de carburo de tungsteno de 4 cortes.
Las cuchillas afilables de un solo filo que no tienen un sistema de amarre por fijación rápida, son mas complejas de montar en el eje. Y requieren mucho tiempo muerto debido al cambio por parte del operario.
El bloqueo automático del eje de cepillar también ayuda a evitar que el cabezal gire mientras quita los tornillo y las cuchillas.
Algunas cepilladoras portátiles ahora vienen con un cabezal de cuchillas de carburo de corte fraccionado de forma helicoidal, compuesto de cuchillas de 14*14*2 mm de espesor y 4 cortes.
La principal ventaja de este cabezal es que, si un filo de la/as cuchilla/s deja de cortar, simplemente deberá girar las cuchillas afectadas hasta el siguiente corte y así obtener un filo nuevo.
Muchos cepilladoras tienen un medidor que indica la cantidad de madera que se eliminará con cada pasada.
Estos medidores le ayudan a evitar dar una pasada de cepillado demasiado grande. Lo que puede provocar arranques o marcas más profundas.
También son interesantes los topes de profundidad predefinidos y ajustables que evitan el cepillar una tabla más delgada con más grosor del objetivo. Una característica práctica cuando se cepillan múltiples partes del proyecto con el mismo espesor.
Una cepilladora genera una gran cantidad de virutas. Esto consigue que se ensucie su taller y la máquina en si. La mejor forma de solucionar esto es adaptando a la boca de la máquina una manguera y al colector un aspirador de polvo.
Algunos cuentan con ventiladores incorporados que absorben las astillas del cabezal de corte y las expulsan del orificio de polvo para una recolección más efectiva.
Esto resulta útil si su cepilladora se encuentra lejos de su conexión de polvo y necesita ese impulso.
La mayoría vienen con cubiertas de polvo que se conectan a una manguera 100 mm de diámetro.
Para nuestra sorpresa, la fuerza no es siempre un factor decisivo.
Hay cepilladoras que con 2HP muestran el empuje suficiente para realizar pasadas de hasta 3 mm sobre maderas duras. Como pueden ser el arce duro y roble.
En una palabra: ¡¡¡¡ Sí !!!.
Aunque ambas máquinas eliminan la madera de manera similar, cada herramienta proporciona solo la mitad de la ecuación de fresado.
En primer lugar cepille la cara más vaciada y el canto de la tabla o tablón usando la cepilladora. Seguidamente regruese cara y canto, dando una o varias pasadas hasta dejar la pieza a la medida deseada con su regruesadora.