Vemos a mucha gente por lo general, utilizando herramientas para agujerear baratas y de mala calidad. Eso nos lleva a realizar agujeros poco profesionales, ¿ Pero….y si has invertido mas de 50€ en una broca para madera profesional ?
Compras una broca profesional para lograr resultados más rápidos y precisos. Pero si la geometría y el juego u holgura del agujero no están a la altura del trabajo, entonces tendrás problemas con total seguridad.
Los utillajes de corte idóneos son de vital importancia. A menudo se pasan por alto, pero obviamente son el punto de partida entre su taladro y la superficie de trabajo.
Una broca a menudo se suele utilizar para el taladro general donde la concentricidad del agujero y la precisión del tamaño no son sumamente importantes. Los trabajadores de la madera pueden elegir entre una variedad de estilos de brocas. Hay brocas para madera, brocas para mortajadora, brocas de pala, brocas para agujeros cónicos o brocas helicoidales de acero hss o metal duro, entre otras.
Sin embargo, para agujeros sobre maderas o plásticos en lugares incómodos o difíciles de manejar, que tengan un tamaño preciso y que tengan fondos planos y limpios, las brocas Forstner son la mejor opción.
Asimismo, al taladrar agujeros precisos con cantos y bordes limpios -en maderas duras y blandas, madera contrachapada, MDF y laminados- con estas brocas, se consigue mejorar su eficacia en los agujeros con taladrado en ángulo, agujeros superpuestos y orificios en el borde del material.
Nota: Para agujeros en tableros de MDF o tableros abrasivos, se recomienda herramientas de taladrar con placas de carburo de tungsteno.
Por lo general, están disponibles en diámetros de hasta 68 mm o más, según el fabricante.
Las brocas de sierra tienen una configuración parecida a la estándar. Excepto que la parte que realiza el diámetro exterior del agujero es dentada.
Estos modelos pueden tener diámetros de aproximadamente 10 mm a 100 mm.
Clientes que han comprado una broca Forstner de la marca CMT en Tecnocorte, se identifican más con el modelo con cortes ondulados (sin dentar), con una semicircunferencia con filo en la parte interior curva (zona ondulada).
La percepción es que el contorno ondulado o festoneado corta más rápidamente, produce menos fricción y merma la acumulación de calor. Además mejora la expulsión de la viruta.
En la imagen de más abajo puedes ver la diferencia entre los 3 «tipos» de Brocas Forstner para trabajar sobre taladro de columna o máquinas de taladrar manuales. Están disponibles en una amplia gama de diámetros. Tanto de 1/4 «a 2-1 / 8» en sistema inglés o sistema imperial y de 10 a 68 o más en el sistema métrico decimal..
Se pueden adquirir por separado o en un blíster con las medidas más habituales. O en cajas de madera con surtidos más variados, tanto en formas de corte como en diámetros.
Se recomienda no sobrepasar los 25 mm de diámetro cuando se quieren realizar agujeros con taladradoras manuales/taladros a mano alzada.
Pero en cambio, con las brocas de mayor tamaño, obtendrá mejores resultados utilizándolas sobre taladros de columna.
Existen diferentes tipos de brocas Forstner. Las de filo estándar, de filo dentado u ondulado.
El blíster de 12 piezas con el código:537.000.12 de CMT contiene probablemente los tamaños más utilizados de brocas Forstner ( de 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, 25, 26, 30, 35 mm de diámetro ), que podrá encontrar en este enlace.
Según la empresa de herramientas CMT estas herramientas para madera están tratadas térmicamente para realizar cortes con una elevada resistencia al desgaste. Están fabricadas en acero SP, e incluyen 2 cortes + 2 precortadores + 1 punta de centrado. Así como diferentes espesores de mango, 8 y 10 mm de diámetro.
También existe la posibilidad de adquirir estas brocas en un atractivo maletín de plástico duro. Así podrá almacenarlo y transportarlo a cualquier lugar. Este estuche dispone de 16 unidades y solo es posible comprarlos en pulgadas.
La periferia ondulada de estos taladros están extraordinariamente afilados y muy pulidos para un mejor rendimiento. La punta de centraje está definida por una forma cónica.
Hicimos a modo de prueba diferentes taladros con las brocas forstner de CMT . Tanto sobre maderas duras, maderas blandas, ya fuere sobre la cara, el borde o en angulo. En todos los casos los agujeros coincidieron perfectamente con el diámetro original. Y las aristas y el fondo del taladros quedaron limpios y sin astillas.
Al agujerear taladros poco profundos de aproximadamente 25 mm de profundidad, los agujeros se hicieron sin ningún tipo de esfuerzo. Se obtuvo un trabajo perfecto sin astillado y orificios limpios sobre madera de pino.
Con mayores profundidades la broca Forstner tenia tendencia a frenarse. Esto ocurre porque la salida de la viruta costaba más. Esto se solucionó sacando la broca de vez en cuando para evacuar la viruta del agujero.
No obstante para realizar taladros cercanos al canto del material se recomienda sujetar la pieza con un gatos, sargentos o tornillos de apriete. Más aún si la pieza que se va a taladrar es de tamaño reducido o con irregularidades.
Si trabaja con el material adecuado, sin que sea muy abrasivo y sin recalentar la herramienta, este tipo de brocas se pueden llegar a afilar entre 15 a 25 veces.
También le sugerimos comprar un blíster de 12 unidades ya que su precio está sobre los 85€. Si sacamos la media, viene a costar sobre 7,10€ por broca.
Un Kit de 5 unidades esta por los 45€ y la media seria sobre 9,00€ unidad. Si por el contrario, adquirimos 1 broca independiente -por ejemplo de 35 mm- el precio rondaría los 15,00€.
Esta herramienta para trabajar la madera es sin duda una opción muy económica a la hora de realizar agujeros. Por eso a veces una broca de pequeño diámetro no se recomienda afilarla.
También cabe la posibilidad de adquirir, según que fabricante, este tipo de brocas para madera con la punta reemplazable. Dependiendo del diámetro de la broca, la punta central será menor o mayor en tamaño. O la decisión dependerá también de la densidad de la madera que usted esté usando.
Las puntas de centraje se insertan y se extraen con facilidad. Simplemente aflojando un tornillo de cabeza allen que se inserta en un lateral de la broca principal.
Otra ventaja de importancia a la hora de utilizar esta herramienta de corte para madera es la variedad en tipos de mangos intercambiables. Por ejemplo los de mango cilíndrico con espiga exterior de 16 mm y eje de 8 mm. Los extralargos para realizar agujeros muy profundos para vigas con amarre cilíndrico. O los adaptadores con amarre cónico para la inserción de brocas de gran diámetro sobre taladros de columna.
Bajo mi punto de vista, tras haber realizado diferentes pruebas en distintos tipos de madera, las brocas Forstner de la marca CMT cortaron extremadamente rápido. Y dejaron unos agujeros muy limpios en el fondo y sin astillas.
En un taladro de columna, la alimentación a la hora de perforar fue increíblemente eficaz. Solo notamos un pequeño problema a la hora de agujerear con brocas de gran diámetro y agujeros muy profundos. Esto porque la broca necesitaba desalojar la viruta quizás con mayor soltura. Como ya hemos comentado antes, mejoró mucho entrando y sacando varias veces la herramienta.
Solo se notó un pequeño calentamiento de la broca cuando se realizaron sobre unos 15 taladros continuos. Y al utilizar un taladro manual con brocas de pequeño diámetro el comportamiento fue admirable. Sin ningún tipo de retroceso de la herramienta, pudiendo agujerear con total garantía y comodidad.
Para finalizar llegar a conseguir afilar estas brocas sobre 15 veces o más con su bajo coste, indica que es una inversión tremendamente efectiva.
Si necesitas realizar agujeros de calidad en madera, las Brocas FORSTNER para madera de la marca CMT será su mejor opción.